CGE

11/06/2024

Se realizarán capacitaciones para el personal no docente en instituciones de primera infancia

Se realizarán capacitaciones para el personal no docente en instituciones de primera infancia

El Consejo General de Educación (CGE) llevará a cabo un encuentro en conjunto con otros organismos provinciales y municipales para coordinar capacitaciones dirigidas al personal no docente que se desempeña en instituciones enfocadas en la atención de niños recién nacidos a 3 años de toda la provincia.

Con la premisa de asegurar un abordaje integral de la primera infancia, se lleva adelante una Red de Primera Infancia, que garantiza un enfoque de derechos inclusivo y equitativo desde los estamentos centrales provinciales hacia los territorios, incluyendo municipios, comunas y juntas de gobierno.

El Consejo General de Educación (CGE), junto al Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), el Ministerio de Salud, el Registro Civil y representantes de diversos municipios, comunas y juntas de gobierno, conforman esta red, se reunirán para forjar nuevos acuerdos el próximo 13 de junio .

“El fortalecimiento de las Mesas de Primera Infancia y la creación de nuevas mesas permitirá generar espacios de cuidado y atención para fomentar hábitos saludables de desarrollo y crecimiento de los niños, involucrando a la familia y a la comunidad desde la etapa prenatal hasta los 3 años inclusive”, remarcó la directora de educación Inicial del CGE, Florencia Piñeiro.

El trabajo en red se enfoca en asegurar que las familias cuenten con el tiempo y los recursos necesarios para satisfacer las necesidades básicas y garantizar el bienestar de la niñez. La primera infancia representa una etapa crucial en el desarrollo y el aprendizaje, y lo que sucede durante este período tiene un impacto duradero en las generaciones futuras.

“Nuestro objetivo es incluir en las políticas de protección integral de la Primera Infancia a los niños de 0 a 3 años, quienes no están contemplados dentro de la educación obligatoria”, afirmó Piñeiro y agregó: “En esta misma línea estamos proyectando la realización de capacitaciones destinadas al personal no docente que colabora en estas instituciones con niños de esta franja etaria, para poder apoyarlos y asistirlos en todo lo que esté a nuestro alcance”.