CGE

09/06/2024

Se inicia una semana intensiva de capacitaciones a rectores y vicerrectores de la costa del Uruguay

Se inicia una semana intensiva de capacitaciones a rectores y vicerrectores de la costa del Uruguay

Del 10 al 14 de junio, en el Colegio Mitre, de Concordia, se llevará a cabo una semana de formación presencial para más de 80 rectores y vicerrectores de la región.  Los encuentros apuntan al  fortalecimiento de habilidades de gestión estratégica y liderazgo pedagógico.

Esta iniciativa forma parte del programa Red de Escuelas que Transforman, impulsado por el Consejo General de Educación (CGE) en alianza con las fundaciones Banco Entre Ríos y Grupo Petersen. Su objetivo es potenciar la calidad y la innovación educativa en el nivel secundario de Entre Ríos.

“Estamos proporcionando a los referentes de los equipos de conducción los conocimientos necesarios para fortalecer su rol en la comunidad educativa. Este esfuerzo conjunto, apoyado por diversos profesionales y expertos, refleja el compromiso de todos los involucrados en este proyecto para transformar la educación secundaria”, remarcó la presidente del CGE, Alicia Fregonese.

“Necesitamos contar con directivos comprometidos y capacitados, capaces de liderar proyectos educativos integrales que preparen a los estudiantes para afrontar los desafíos del futuro”, agregó el director de educación secundaria del CGE, Omar Osuna.

Señaló que “estas jornadas de capacitación, que inicialmente se llevaron a cabo en Paraná, se expanden ahora al resto de los departamentos, evidenciando el compromiso de llegar a toda la provincia”.

Los encuentros se centrarán en fortalecer el papel del directivo como líder del cambio, fomentando la colaboración con el cuerpo docente para promover la innovación educativa en el nivel.

“Se reunirán para trabajar en una comunidad de aprendizaje colaborativa diferentes temáticas, como el desarrollo de habilidades de liderazgo, la conformación de equipos, la comunicación efectiva, la toma de decisiones, la gestión de datos, la visión y estrategia, entre otras”, remarcó la subdirectora de nivel secundario del CGE, Analia Perotti.

Esta iniciativa cuenta además con el respaldo de socios estratégicos como Molinos San José, Fundación Petropack, La Agrícola Regional (LAR), Matic Soluciones Educativas, Laboratorios Lafedar, Automotores MEGA y ENSA.