CGE

04/06/2024

El CGE logró un ahorro significativo con la implementación de audiencias virtuales en sumarios

El CGE logró un ahorro significativo con la implementación de audiencias virtuales en sumarios

Tras la implementación del Sistema de Audiencias Virtuales y  la integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el CGE, la provincia logró ahorrar más de 16 millones de pesos en lo que va del año.

La Resolución 560/24 reglamentó el empleo de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los sumarios administrativos docentes e informaciones sumarias.

“La Dirección de Asesoría Legal y Técnica junto a la Dirección de Asuntos Jurídicos del CGE, llevamos adelante este proyecto que fue implementado de forma efectiva desde febrero de este año, gracias a la decisión política y al apoyo del gobierno provincial”, afirmó al respecto el director de Asesoría Legal y Técnica del CGE, Conrado Lamboglia.

Destacó que “fue importante este cambio ya que la organización de los viajes en una provincia tan extensa generaba dificultades y retrasos en los trámites, especialmente en la realización de sumarios. En algunos casos podían extenderse hasta uno o dos años, sumado al tiempo posterior que requería el tribunal de disciplinas. Esto nos obligaba a realizar múltiples viajes desde el Consejo para recabar declaraciones, a veces hasta cuatro o cinco. Los avances actuales contribuyeron a agilizar los trámites sumariales en general, evitando las habituales prórrogas y reprogramaciones de audiencias”.

En tanto, el director de Asuntos Jurídicos del CGE, Diego Barrera, expresó que “este proyecto se alineó con los nuevos paradigmas de eficiencia administrativa y forma parte de la estrategia de despapelización que llevamos adelante en la Administración Pública Provincial”.

El análisis de los kilómetros recorridos durante el 2023 reveló un total de 12.000 km, con un costo estimado de 1.134 pesos por km, según datos de la Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM), lo que representa un ahorro proyectado de  aproximadamente 13.000.000 pesos para el año en curso.

Asimismo, los gastos en viáticos para instructores sumariantes ascendieron a aproximadamente  400.000 pesos durante 2023, y se esperaba que este año, con los correspondientes aumentos, superaran el millón de pesos.

En cuanto a los viáticos de los conductores, se abonaron aproximadamente 600.000 pesos el año pasado, y se proyectaba que en 2024 esta cifra superaría los 1.500.000 pesos.

En este marco, Barrera resaltó que “hay que destacar que la implementación del sistema no afecta el derecho a defensa ni las garantías constitucionales de los sumariados. Ya que pueden ejercer su defensa con sus representantes legales mediante las modalidades virtuales establecidas en la normativa. La nueva modalidad garantiza la notificación de resoluciones y la presentación de escritos virtuales a través de casillas de correo constituidas de manera rápida y segura”.

Mientras que Lamboglia remarcó que “con estos cálculos podemos ver el ahorro financiero significativo que tuvo la provincia y también destacamos la mejora en la eficiencia y agilidad de los procesos administrativos, ya que fue un cambio positivo en ambos aspectos”.