CGE

23/05/2024

Se realizó la primera muestra de Deporte Adaptado en Paraná

Se realizó la primera muestra de Deporte Adaptado en Paraná

El Club Atlético Estudiantes de Paraná fue el escenario de la primera muestra de Deporte Adaptado de la provincia en la cual participaron más de 400 deportistas, estudiantes y profesores de diferentes instituciones deportivas y educativas de la provincia.

El evento, realizado de 8 a 13 horas, reunió a diversas asociaciones, talleres, clubes e instituciones educativas de Paraná y Paraná Campaña, tanto públicas como privadas, así como autoridades provinciales y educativas. El objetivo principal fue promover la inclusión a través del deporte.

“Esta jornada representa la primera exhibición del deporte adaptado en Entre Ríos. Es crucial promover la inclusión a través del deporte adaptado, no solo para el desarrollo personal de los estudiantes sino también en beneficio de toda la comunidad educativa” destacó la presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese.

La propuesta surgió de un trabajo interministerial, intersectorial y transversal entre la Dirección de Escuelas Especiales y la Dirección de Educación Física pertenecientes al Consejo General de Educa-ción, la Dirección de Deporte Adaptado de la Secretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Humano, el Instituto Provincial de Discapacidad, la Dirección de Comedores del Ministerio de Desa-rrollo Humano, el Primer Nivel de Atención del Ministerio de Salud y el Honorable Concejo Deliberante de Paraná.

“Es prioridad para nuestra gestión impulsar y fortalecer la práctica deportiva en toda la provincia. Consideramos al deporte una herramienta fundamental y necesaria para el desarrollo individual y colectivo de todas las personas” señaló la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso.

“El deporte iguala condiciones y genera vínculos inclusivos. Es esencial que cada vez más entrerria-nos se vuelquen a las prácticas deportivas. Fomenta el compañerismo, la amistad y la integración. Debemos comprometernos con estos principios para lograr que la integración social y la inclusión educativa de los deportistas con discapacidad sea una realidad concreta” agregó el Secretario de Deportes, Marcelo Collelo.

Por otra parte, Roxana Villagra directora de Deporte Adaptado, enfatizó la importancia de tales acti-vidades para la igualdad de oportunidades: “Entre Ríos apuesta por la inclusión y por generar espa-cios para estas iniciativas. Nuestros esfuerzos están puestos para que todos podamos ser participantes en igualdad de oportunidades”.

“Fue una jornada cargada de alegría. Todos estuvieron felices de compartir diversos deportes, orga-nizados en postas. Han sido casi 400 chicos, jóvenes y adultos con discapacidad de escuelas de ges-tión pública y privada” comentó la directora de Educación Especial del CGE, Alexia Mors.

Las actividades deportivas, que comenzaron tras la apertura, se realizaron de manera simultánea, permitiendo a los asistentes observar, participar y consultar. Los deportes incluyeron básquet adap-tado, básquet en silla de ruedas, natación, atletismo (lanzamiento de bala, carrera, salto en largo), boccia, fútbol, bádminton y taekwondo. Además, hubo stands de prevención, promoción e información de las áreas del Estado participantes.

En el cierre del evento, cada deportista recibió un recordatorio por su participación, se mencionó a los deportistas destacados y se entregó un reconocimiento al Club Estudiantes por brindar sus instalaciones.

Participaron del encuentro instituciones como la Escuela Municipal de Concepción del Uruguay, Chapuzón (Paraná), Escuela de Atletismo (Paraná), Escuela Municipal de Los Charrúa, Escuela Amigo del Club Talleres (Paraná), Fútbol Inclusivo del Club Patronato (Paraná), Escuela Deportiva de Gualeguay, y muchas otras escuelas y agrupaciones de la región.

Estuvieron presentes, entre otras autoridades, el diputado Bruno Sarubi; el secretario de Gestión Social, Pablo Omarini; la secretaria de Políticas del Cuidado, Ayelén Acosta; la directora de la Mujer, Joaquina Brondi; el director de Comedores, Lautaro Azzalini; el director del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi), Diego Vélez; el director de Juventud y Niñez, Facundo Suárez; la directora de Educación Especial del CGE, Alexia Mors; la directora de Educación Física del CGE, Belén Nesa; la concejal por Paraná, Rosana Toso; y el presidente del Club Estudiantes, Emilio Fouces.