CGE

03/05/2024

Llamado a Concurso – Instituto Superior de Formación Docente “DR. LUIS ARIENTI” – FEDERAL

La Rectoría del Instituto Superior de Formación Docente “DR. LUIS ARIENTI” DE FEDERAL, CONVOCA a Concurso por Resoluciones 2300/12 CGE. 1471/16 C.G.E., 1500/22 CGE., 111/18 JC., 836/17 CGE. y su modificatoria 258/24 CGE y circulares 17/18 JC ,7/19 JC, 14/21 JC, 2/22 JC. DISPOSICIÓN 18/23 DES, por PRIMERA VEZ y por el término de 05 (cinco) días hábiles desde el 03/05/2024 al 09/05/2024 inclusive. PORPRESENTACIÓNDEPROYECTOSYCARPETADEANTECEDENTESSEGÚNLANORMATIVA VIGENTE, DISPOSICIONES 001/16 Y 007/16DES, CON DEFENSA DEPROYECTOANTECONSEJODIRECTIVOINSTITUCIONAL,PARACUBRIR LA COORDINACIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES I CORRESPONDIENTE ALA

TECNICATURA SUPERIOR EN ENFERMERÍA –RES. Nº620/15

Curso:1ºAÑO

CargaHoraria:12 Horas cátedras

ASIGNATURA:Coordinador/adePrácticasProfesionalizantesI

HORARIOS:Lunes08:00a 09:20 Hs

Martes19.10a22:00Hs.

Jueves18:20a20:30Hs.

Viernes19:50a 21:30Hs.

 

Carácter:STF

 

Perfil: Técnico superior en Enfermería. Enfermero Profesional/Universitario. Enfermero.LicenciadoenEnfermería.Médico.Paramédico.

 

Funciones del Coordinador de Práctica ProfesionalizanteI( Res. 4789/15 CGE art. 37 yart.38)

Artículo37°.-Coordinacióndelcampodelaformaciónenlaprácticaprofesional/Coordinación de las prácticas profesionalizantes. Es la unidad responsable de articular ycoordinarlasaccionesdelequipodocentedela/scarrera/sylaconstruccióndevinculacionesconlasescuelasasociadas,institucionesylossectoressocioproductivosdelterritoriodelinstituto,convistasalatrayectoriaformativa delosestudiantes.

 

Artículo 38°.- Son responsabilidades de la coordinación, además de las planteadas en laResoluciónNº3266/11CGE,lassiguientes:

  1. Asegurarelcumplimientodelapolíticaeducativavigente,mediantelaimplementacióndeuna propuestaacadémica decalidad.
  2. Propiciar, divulgar y defender los valores de una sociedad democrática, basada en ladefensairrestrictade losDerechosHumanos.
  3. Proponer a la Secretaría Académica los criterios para la organización del trabajo delcampodelas prácticasengeneral ydelas unidades curricularesen particular.
  4. Desarrollarencuentrossistemáticos,concertadosconlaSecretaríaAcadémica,elEquipoDirectivo y los profesores del trayecto de las Prácticas, para la construcción de acuerdosy/oevaluacióndelosavancesdelosproyectosconvenidos,conlosEquiposdeSupervisióndelosnivelesinicial,primarioysecundario,directivosydocentesdelasescuelasasociadasy/orepresentantes deorganizacionesvinculadas al Instituto.
  5. Favorecer la aproximación progresiva al campo ocupacional hacia el cual se orienta laformación,facilitandoalosestudiantes,instancias,situaciones,problemáticasquepermitanlaidentificacióndelobjetodelaprácticaprofesionalyladelconjuntodeprocesostecnológicos, científicos, culturales, sociales, jurídicos, que se vinculan con las distintassituaciones socioculturales y productivas que se relacionan con un posible desempeñoprofesional.
  6. Promoverlaconstruccióndeacuerdosconlosdocentesacargodelasdistintasunidadescurricularesquecomponenelcampoy/otrayectodelaformaciónenlaprácticaprofesionalentorno alosmodos deintervención ycriteriosde evaluación delos estudiantes.
  7. Cumplir la carga horaria según la normativa vigente, en la institución garantizandotiemposyespaciosdeconsultadecolegasyestudiantesyenotrosámbitosparalaatencióndelas responsabilidadesque le competen.

 

 

LOSASPIRANTESDEBERÁNPRESENTARENLAINSTITUCIÓN,SITAENCALLE ANTELO 625, DE LA CIUDAD DE FEDERAL, CARPETA DE ANTECEDENTESNUMERADOS Y AUTENTICADOS Y PROYECTO AJUSTADO A LAS EXPRESADASANTERIORMENTE.De18:30 A21:30HORAS