CGE

30/05/2024

Encuentros de formación a maestras orientadoras para la inclusión en las escuelas

Encuentros de formación a maestras orientadoras para la inclusión en las escuelas

Iniciaron encuentros presenciales y virtuales destinados a maestras orientadoras para la inclusión y configuraciones de apoyo para la mejora de la educación inclusiva en la provincia.

“Estamos llevando adelante acciones de capacitación y revisión de prácticas profesionales con las maestras orientadoras para la inclusión (MOI) y las configuraciones de apoyo (EOE) de nivel inicial y primario, para fomentar el intercambio y garantizar el acceso a la educación de los niños, jóvenes y adultos con discapacidad. El rol de las MOI es fundamental para articular adecuadamente entre los niveles y las modalidades. Actualmente estamos en la fase inicial, y planeamos darle continuidad durante varios meses”, destacó la directora de Nivel Especial del Consejo General de Educación, Alexia Mors.

“Es muy importante que los diversos participantes en el ámbito de la educación especial trabajen juntos para establecer criterios de intervención y de interpretación de la normativa”, agregó Mors.

Estos espacios están enmarcados en la Resolución Nº 444/22 CGE, se realizan por zonas y departamentos y proporcionan un encuentro invaluable para sugerencias y asesoramiento, permitiendo optimizar el funcionamiento de cada espacio según las necesidades y demandas de los grupos actuales.  Más allá de conocer las realidades de cada región, se plantean líneas temáticas basadas en las situaciones que requieren esclarecimiento y trabajo. Además,  apuntan a  enriquecer las propuestas interinstitucionales y fomentar discusiones y reflexiones entre los participantes.

“Nuestro objetivo final es la mejora constante de las propuestas, garantizando así la equidad educativa y brindando un acompañamiento sólido hacia la inclusión de nuestros estudiantes en todas las escuelas entrerrianas”, sostuvo Mors.