CGE

30/09/2022

DptalPná – Llamado a Concurso – Instituto de Educación Superior “República de Entre Ríos” CUE N° 3002871 – María Grande

Solicitud de publicación N°: 23

Fecha del pedido: 28 de septiembre de 2022

El Instituto de Educación Superior “República de Entre Ríos” de la localidad de María Grande, CONVOCA a concurso (primer llamado) por presentación de carpetas de antecedentes según Resolución N° 2300/12 CGE y su modificatoria Resolución N° 1471/16 CGE; Resolución N° 0836/17 CGE, Resolución N° 1500/22 CGE, Circular N° 17/18 JC ratificada por Circular N° 07/19 JC; Resolución N° 111/18 JC; Circular N° 14/21 JC y Circular N° 02/22 JC, por el término de 5 (cinco) días hábiles a partir del día 30 de septiembre de 2022, para cubrir con carácter de STF (suplente término fijo) las cátedras de las carreras que se detallan a continuación:

PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LENGUA Y LITERATURA

(Sede María Grande – Resolución N° 297/17 JC sobre Competencias de Títulos – Resoluciones: N° 0759/14 CGE y 0158/15 CGE Diseño Curricular de la carrera)

  • Cátedra: PRÁCTICA DOCENTE II (Perfil Disciplinar) Equipo de Cátedra. N° de plaza SAGE: 734797). 3 horas. 2do año.
    • Perfil: Profesor de/en: Lengua y Literatura u homólogos. Castellano u homólogos. Castellano, Literatura y Latín. Letras u homólogos. Letras Modernas. Literatura. Literatura y Castellano. Lengua y Literatura Castellana. Castellano y Latín. Castellano, Literatura e Historia. Literatura Clásica. Lenguas Clásicas u homólogos. Comunicación Social. Ciencias del Lenguaje y de la Comunicación u homólogos. Ciencias de la Comunicación. Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.
    • Horario:  Lunes de 16:30 hs a 17:40 hs.

  • Cátedra: LITERATURA LATINOAMERICANA I. N° de plaza SAGE: 747191). 3 horas. 3er año.
    • Perfil: Profesor de/en: Lengua y Literatura u homólogos. Castellano u homólogos. Castellano, Literatura y Latín. Letras u homólogos. Letras Modernas. Literatura. Literatura y Castellano. Lengua y Literatura Castellana. Castellano y Latín. Castellano, Literatura e Historia. Literatura Clásica. Lenguas Clásicas u homólogos. Comunicación Social. Ciencias del Lenguaje y de la Comunicación u homólogos. Ciencias de la Comunicación. Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.
    • Horario:  Miércoles de 18:15 hs a 20:10 hs.

  • Cátedra: DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LITERATURA II.  N° de plaza SAGE: 747189). 3 horas. 3er año.
    • Perfil: Profesor de/en: Lengua y Literatura u homólogos. Castellano u homólogos. Castellano, Literatura y Latín. Letras u homólogos. Letras Modernas. Literatura. Literatura y Castellano. Lengua y Literatura Castellana. Castellano y Latín. Castellano, Literatura e Historia. Literatura Clásica. Lenguas Clásicas u homólogos. Comunicación Social. Ciencias del Lenguaje y de la Comunicación u homólogos. Ciencias de la Comunicación.
    • Horario:  Viernes de 18:15 hs a 20:10 hs.

  • Cátedra: LITERATURA LATINOAMERICANA II. N° de plaza SAGE: 761120). 3 horas. 4to año.
    • Perfil: Profesor de/en: Lengua y Literatura u homólogos. Castellano u homólogos. Castellano, Literatura y Latín. Letras u homólogos. Letras Modernas. Literatura. Literatura y Castellano. Lengua y Literatura Castellana. Castellano y Latín. Castellano, Literatura e Historia. Literatura Clásica. Lenguas Clásicas u homólogos. Comunicación Social. Ciencias del Lenguaje y de la Comunicación u homólogos. Ciencias de la Comunicación. Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.
    • Horario:  Martes de 18:15 hs a 20:10 hs.

PROFESORADO DE INGLÉS

(Sede María Grande – Resolución N° 347/17 JC sobre Competencias de Títulos, Resoluciones: N° 0760/14 CGE y N° 0311/15 CGE Diseño Curricular de la carrera)

  • Cátedra: PSICOLOGÍA EDUCACIONAL. 3 horas. 2do año.
    • Perfil: Profesor de/en: Psicología u homólogos. Psicopedagogía. Filosofía y Psicopedagogía. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Psicología y Ciencias de la Educación. Psicología y Pedagogía. Psicología Social. Lógica, Psicología y Ciencias de la Educación. Licenciado de/en: Psicología. Ciencias de la Educación. Psicopedagogía.
    • Horario: Martes de 18:25 hs a 19:35 hs.-

  • Cátedra: EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL. 2 horas. 2do año.
    • Perfil: Profesor de/en: Psicología u homólogos. Pedagogía u homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos. Filosofía u homólogos. Sociología u homólogos. Antropología u homólogos. Ciencias Exactas y Naturales. Ciencias Naturales u homólogos. Biología u homólogos. Tercer Ciclo de la EGB y Polimodal en Biología. Geografía y Ciencias Biológicas. Ciencias Biológicas y Químicas. Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente. Maestría en Sexología y Sexualidad Humana (Con título de Profesor no menor a cuatro años).
    • Horario: Lunes de 16:30 hs a 18:15 hs.-

Del mismo modo el mencionado Instituto, CONVOCA a concurso (primer llamado) por presentación de carpetas de antecedentes y proyecto pedagógico, según Resolución N° 2300/12 CGE y su modificatoria Resolución N° 1471/16 CGE; Resolución N° 0836/17 CGE, Resolución N° 1500/22 CGE, Circular N° 17/18 JC ratificada por Circular N° 07/19 JC; Resolución N° 111/18 JC; Circular N° 14/21 JC y Circular N° 02/22 JC, por el término de 5 (cinco) días hábiles a partir del día 30 de septiembre de 2022, para cubrir con carácter de DP (Designación Docente por Proyecto), la unidad curricular de la carrera que se detalla a continuación:

PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LENGUA Y LITERATURA

(Sede María Grande – Resolución N° 297/17 JC sobre Competencias de Títulos – Resoluciones: N° 0759/14 CGE y 0158/15 CGE Diseño Curricular de la carrera)

  • Cátedra: UDI: “TEORÍA Y CRÍTICA LITERARIA”. (N° de plaza SAGE: 761103). 3er año. 3 horas cátedra.
    • Modalidad de trabajo: taller. Objetivo: proponer nuevas estrategias de abordaje de la literatura contemporánea desde las diferentes miradas que brinda la teoría y la crítica literaria.
    • Perfil: Profesor de/en: Lengua y Literatura u homólogos. Castellano u homólogos. Castellano, Literatura y Latín. Letras u homólogos. Letras Modernas. Literatura. Literatura y Castellano. Lengua y Literatura Castellana. Castellano y Latín. Castellano, Literatura e Historia. Literatura Clásica. Lenguas Clásicas u homólogos. Comunicación Social. Ciencias del Lenguaje y de la Comunicación u homólogos. Ciencias de la Comunicación. Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.
    • Horario: Viernes 16:30 hs a 18:15 hs.

La elaboración de los Proyectos Pedagógicos se deberá realizar de acuerdo a los lineamientos que se encuentran en la página del Instituto: https://itsmariagrande-ers.infd.edu.ar/sitio/wp-content/uploads/2022/03/2022-LINEAMIENTOS-PARA-LA-ELABORACION-DE-PROYECTOS-PEDAGOGICOS.pdf y para su evaluación se bonificará con el 40% del puntaje a los antecedentes y el 60 % al Proyecto Pedagógico presentado.

Los interesados deberán presentarse en la Institución sede, sita en Carlos A. López 517 (Escuela Primaria N° 209 “P. Varisco”) de María Grande en el horario de 16:30hs a 19:30hs munidos con el formulario de inscripción (a descargar en el siguiente link: https://itsmariagrande-ers.infd.edu.ar/sitio/normativa-y-documentacion-general/upload/2012-2300-_Res._CGE_Hoja_Concurso.pdf ), carpeta de antecedentes previamente autenticada y foliada, proyecto pedagógico si correspondiese, para ser elevada al Consejo Evaluador y/o Consejo Directivo según corresponda. Por consultas comunicarse al correo iesrepersecretario@gmail.com.-