CGE

07/05/2018

Comenzó la obra para el nuevo edificio de la escuela Domingo French de La Paz

Comenzó la obra para el nuevo edificio de la escuela Domingo French de La Paz

Comenzó la obra para el nuevo edificio de la escuela Domingo French de La Paz

En el marco del plan de infraestructura escolar que desarrolla el gobierno entrerriano, se iniciaron los trabajos para el nuevo edificio de la escuela secundaria Nº 15 Domingo French en la ciudad de La Paz. La obra demandará una inversión de 60 millones es financiada íntegramente por la provincia.

Actualmente la institución funciona en el predio de los ex cuarteles de La Paz, donde fueron adaptados los batallones para recibir a los más de 620 alumnos que cursan sus estudios. Ante los inconvenientes y la falta de espacios físicos cómodos, la escuela presenta la necesidad de contar con un edificio propio adecuado a las exigencias pedagógicas según las edades cronológicas que se presentan en un nivel secundario.

“La obra pública debe estar siempre al servicio de la comunidad, atendiendo la demandas sociales de los entrerrianos, y llevando soluciones estructurales a las problemáticas que nos presentan” expresó el ministro de Planeamiento, Luis Benedetto. Asimismo, el funcionario se refirió al plan de obras en materia educativa que “el gobierno viene ejecutando en todo el territorio provincial, construyendo nuevos edificios, refuncionalizando, ampliando y reparando los existentes y equipando mobiliariamente a las escuelas de todos los departamentos”.

Los trabajos contemplan un plazo de ejecución de 450 días corridos y “se invertirán más de 60 millones de pesos para materializar un edificio nuevo, preparado y acondicionado conforme a las edades de los más de 600 alumnos y a las tareas y actividades que, como jóvenes de un nivel secundario, desarrollan según la curricula” detalló Benedetto, y agregó: “Son más de 3.000 metros cuadrados entre cubiertos y semicubiertos los que se van a edificar en el predio que ha adquirido la municipalidad para este proyecto”.

Detalle de la obra

El edificio se emplazará en un terreno vinculado con el acceso a la localidad de La Paz, situado entre el área urbana existente y el desarrollo actual de la ciudad.

El edificio se proyecta en una sola planta, organizando la actividad educativa en una batería de aulas, ubicadas en el lado este y norte del predio, en estrecha relación con el exterior, garantizando buena iluminación y ventilación a los espacios de uso cotidiano.

Tendrá un hall de acceso, a partir del cual la circulación interna se desarrollará alrededor del patio central por medio de galerías abiertas para el ala de aulas y para el ala de autoridades y laboratorios.

El patio como extensión natural y de recreación, con posibilidades de usos para actos o eventos al aire libre que hacen al común desarrollo en el ámbito académico, prevé la incorporación de zonas con áreas verdes (arboles, césped y arbustos), incluyendo bancos y gradas que acompañen el descanso y participación del alumnado.

Además, cabe destacar, la construcción de un sector de Comedor y Salón de Usos Múltiples o polideportivo que, con accesos independientes, permiten la posibilidad de funcionamiento paralelo al resto del complejo educativo, contribuyendo así a una integración social por parte de la escuela para con la comunidad.

En total, el edificio contará con 2.603,73 metros cuadrados de superficie cubierta, 642,78 metros cuadrados semicubiertos y 2.512,93 metros de superficie descubierta o patio.

(Prensa Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios)